Colaborar con editoriales
Cuando empecé el blog, muy inocentemente todo, lo último que se me ocurría pensar era que un tiempo después, me estarían mandando libros gratis, era una idea simplemente impensable.
Más tarde comprendí que se hacía mediante colaboraciones, y pensé, "¿por qué no iba a poder hacerlo yo también?", busqué los correos de las editoriales y les pregunté, solo que me topé con varios errores: el correo que usé no era el de las colaboraciones, por lo tanto no respondían, el método para colaborar con esa en concreto era diferente a lo habitual... Hay varias cosas que tienes que mirar, así que no me enrollo más y os digo qué hacer, ¿vale? Vale:
1) Buscar cómo colaborar con ellos: la mayoría es por correo, pero hay otras en las que te tienes que registrar en una web a parte, por ejemplo.
2) Escribirles indicando bien claro en el asunto que quieres colaborar, presentarte (a ver, no me refiero a contar tu biografía, solo tu nombre y poco más), hablar brevemente de tu blog, además de aportar datos sobre éste (seguidores, visitas etc), que les serán muy útiles.
3) Pide libros que de verdad vayas a leer, esto parece muy obvio, pero cuando vemos la oportunidad de recibir libros gratis nos lanzamos a por todos los posibles y NO, solo pide los que de verdad tengas tiempo para leer y reseñar sin hacerles esperar demasiado.
4) Siempre trátales con educación y agradecimiento, recuerda que los libros muchas veces son caros, y además te los envían pidiendo solo a cambio tu opinión sincera.
Más tarde comprendí que se hacía mediante colaboraciones, y pensé, "¿por qué no iba a poder hacerlo yo también?", busqué los correos de las editoriales y les pregunté, solo que me topé con varios errores: el correo que usé no era el de las colaboraciones, por lo tanto no respondían, el método para colaborar con esa en concreto era diferente a lo habitual... Hay varias cosas que tienes que mirar, así que no me enrollo más y os digo qué hacer, ¿vale? Vale:
1) Buscar cómo colaborar con ellos: la mayoría es por correo, pero hay otras en las que te tienes que registrar en una web a parte, por ejemplo.
3) Pide libros que de verdad vayas a leer, esto parece muy obvio, pero cuando vemos la oportunidad de recibir libros gratis nos lanzamos a por todos los posibles y NO, solo pide los que de verdad tengas tiempo para leer y reseñar sin hacerles esperar demasiado.
4) Siempre trátales con educación y agradecimiento, recuerda que los libros muchas veces son caros, y además te los envían pidiendo solo a cambio tu opinión sincera.
Puede que las editoriales grandes pasen de ti si no llegas a los 500 seguidores, luego ya todo eso depende de cada una, y también debes saber que a veces cuesta más encontrar algunos correos porque obviamente no todo el mundo puede lanzarse a solicitar colaboración (imagínate que solo has abierto un blog para eso y nadie te lee aún, pero tú ya estás pidiendo libros, ¿qué sentido tiene?), así que a veces están más escondidos, aunque igualmente si ves que no lo encuentras, puedes preguntárselo por el correo general que tengan.
Creo que no se me olvida nada, ¡cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y responderé cuanto antes!
Anterior LTA.
Marina.