Autor: George R. R. Martin.
Título original: Game of Thrones: Song of ice and fire.
Precio: 14,50 euros.
Saga: Canción de hielo y fuego #1.
Nº de páginas: 832.
Sinopsis:
Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
Opinión personal: Juego de Tronos, la maravillosa y grandiosa serie de la que todo el mundo habla, los libros con los que m̶i̶ ̶t̶í̶o̶,̶ ̶u̶n̶ ̶c̶h̶i̶c̶o̶ ̶d̶e̶ ̶m̶i̶ ̶c̶u̶r̶s̶o̶,̶ ̶e̶l̶ ̶p̶r̶o̶f̶e̶s̶o̶r̶ ̶d̶e̶ ̶M̶a̶t̶e̶s̶
la mitad del mundo está obsesionado... quizás por tener las expectativas tan altas me haya supuesto un poco decepcionante.
Todo comienza cuando la Mano del rey (algo así como su consejero) muere súbitamente y sin explicación; Ned Stark, el mejor amigo del monarca, es solicitado para ocupar el puesto vacío. Aunque a él al principio no le atrae mucho la idea de dejar Invernalia, a su mujer e hijos detrás, comprende que es lo mejor, así que acepta.
Cada capítulo se centra en uno de los personajes (que son muchísimos); éstos están desarrollados de forma abrumadora, con sus cualidades y defectos, les acabas conociendo a la perfección.
Tenemos al líder de la Casa Stark, Eddard Stark, a sus hijos (Arya, Robb, Jon Nieve...), su esposa, Catelyn Stark, por otra parte, Daenerys (una de mis favoritas), que tiene que casarse con Khal Drogo (un hombre que me ha parecido repulsivo por lo vasto y sucio que es), Tyrion Lannister, el enano...
Su mundo se divide en los Siete Reinos, y hay muchas Casas, de entre las más poderosas están los Stark y los Lannister, quienes no se tienen mucho cariño entre ellos.
Cuando se juega al juego de tronos solo se puede ganar o morir. No hay puntos intermedios.
A pesar de que las descripciones y el desarrollo de este mundo, de las tradiciones y costumbres de cada zona, es brillante, creo que a veces el autor empieza a soltar nombres y más nombres y te haces un lío; se me ha hecho un poco denso y el final bastante lento, he tenido que ir a rastras.
Quizás la serie es mejor, no lo sé, pero al libro le ha faltado algo más de rapidez y le ha sobrado lentitud. Tengo pensado empezarla en verano porque muero de curiosidad por ver cómo lo han traspasado a actores de carne y hueso, y comprobar si se parecen a cómo me los había imaginado.
Tendré que pensarme si leer o no su segunda parte, porque es cierto que hay ciertos asuntos que me gustaría saber cómo acaban, y personajes geniales a los que no querría perderles la pista.
Frase: "Las cosas que amamos siempre acaban por destruirnos".



3,5/5
Por sus magníficos personajes, y por los capítulos que sí disfruté.
No llega al 4 porque se me hizo demasiado largo y denso.
Marina.
PD.: Mi ordenador tiene un problemilla, así que no podré publicar en abundancia los próximos días, aún así, tengo algunas entradas ya listas para darle a "Publicar" desde el móvil, e intentaré escribir alguna reseña en el iPad o algo, a ver si puedo subirla bien.